clear search
Search
Recent searches Clear History
Contacto

Prueba ImmunoCAP ECP
Marcador de inflamación de las vías respiratorias

Es posible que este producto no esté autorizado para su uso en su país. Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener información sobre la disponibilidad específica del producto.

ImmunoCAP™ ECP mide el nivel de ECP (proteína catiónica del eosinófilo) en suero. Los eosinófilos son las células responsables de producir la inflamación asociada con algunos tipos de asma. Cuando los eosinófilos de las vías respiratorias se activan, degranulan y liberan ECP, lo que causa daños epiteliales en las vías respiratorias. El nivel de ECP se correlaciona con el nivel de inflamación en los pacientes asmáticos.

Los pacientes asmáticos con inflamación eosinofílica tienen niveles elevados de ECP.1,2

 

 

La medición regular de la ECP puede ayudar a mantener el asma bajo control.

ImmunoCAP ECP puede ayudarle a identificar la gravedad de la inflamación de las vías respiratorias1 y ayuda a determinar el tratamiento adecuado para pacientes con asma.

Diagnóstico preciso
  • Determine si la inflamación eosinofílica está involucrada en la enfermedad y si el paciente responde a la terapia con ICS (corticoesteroides inhalados).1,2
Evaluación de riesgos
  • Determine la gravedad del asma y la inflamación de las vías respiratorias.1-3
  • Identifique el riesgo potencial de sufrir un empeoramiento del asma.2,4
Decisiones relevantes sobre el tratamiento
  • Guía para determinar la dosis correcta de la terapia con ICS. 2.5,6
  • Seguimiento del cumplimiento de la terapia antiinflamatoria para el asma por parte del paciente.2
Examine la cartera completa de pruebas ImmunoCAP
Ver cartera
Encuentre un instrumento para realizar pruebas ImmunoCAP
Ver los sistemas de laboratorio Phadia
Obtenga información científica sobre alérgenos completos, mezclas de alérgenos y componentes de alérgenos
Visite la enciclopedia de alérgenos
Referencias
  1. Instrucciones de uso. ImmunoCAP ECP.
  2. Koh, G.C., et al., Eosinophil cationic protein: is it useful in asthma? A systematic review. Respir Med, 2007. 101(4): p. 696-705.
  3. Parra, A., et al., Serum ECP levels in asthmatic patients: comparison with other follow-up parameters. Allergy Asthma Proc, 1996. 17(4): p. 191-7.
  4. Belda, J., et al., Mild exacerbations and eosinophilic inflammation in patients with stable, well-controlled asthma after 1 year of follow-up. Chest, 2001. 119(4): p. 1011-7.
  5. Kristjansson, S., et al., Urinary eosinophil protein X in children with atopic asthma: a useful marker of antiinflammatory treatment. J Allergy Clin Immunol, 1996. 97(6): p. 1179-87.
  6. Lonnkvist, K., et al., Eosinophil markers in blood, serum, and urine for monitoring the clinical course in childhood asthma: impact of budesonide treatment and withdrawal. J Allergy Clin Immunol, 2001. 107(5): p. 812-7.